9 consejos para lidiar con la ansiedad

Wellbeing & Health / In Balance

5 may 2025


Las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos de miedo, temor y pánico en situaciones cotidianas

¿Sabías qué 19.3% de la población adulta padece síntomas severos de ansiedad? El 30 % los presenta de forma leve o moderada, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

                  

Mayo Clinic, informa que sentir de vez en cuando ansiedad es parte de la vida agitada que llevamos hoy en día. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos de miedo, temor y pánico en situaciones cotidianas. Lamentablemente, afectan su calidad de vida.

 

"Estos sentimientos de ansiedad y pánico pueden interferir con las actividades diarias y ser difíciles de controlar, son desproporcionados con respecto al peligro real y pueden hacer que usted evite lugares o situaciones” dice Kabrick enfermera practicante en Psiquiatría y Psicología en Sistema de Salud de Mayo Clinic en Fairmont, Minnesota.

 

La experta revela algunos tips para afrontar con éxito la ansiedad y disminuir sus efectos adversos.

 

 

1.     Atención a lo que comes. Lleva una dieta equilibrada que incluya verduras, frutas, granos integrales y pescado. Restringe el consumo de alimentos procesados que inflaman.

2.     Detecta los desencadenantes. Descubre qué situaciones o acciones causan estrés o aumentan la ansiedad. Si es necesario busca asistencia profesional.

3.     Ejercítate. Desarrolla una rutina para mantenerte físicamente activo la mayoría de los días de la semana. El ejercicio es un poderoso reductor del estrés que puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a mantenerse saludable.

4.     Investiga sobre su trastorno. Habla con tus médicos para averiguar qué podría estar causando la afección y qué tratamientos podrían ser mejores para controlarla.

5.     Sueño de calidad. Asegúrate de dormir lo suficiente para sentirse descansado. El ejercicio o técnicas de relajación pueden ayudarte a tener mejor sueño y evitar el insomnio.

6.     Prohibido fumar o consumir bebidas con cafeína. La nicotina y la cafeína pueden empeorar la ansiedad.

7.     Socializa, no permita que las preocupaciones te aíslen de tus seres queridos o actividades.

8.     Utiliza técnicas de manejo del estrés y relajación. La meditación y el yoga, son ideales para aliviar la ansiedad.

9.     Lleva un diario. Mantener un registro de tu vida personal puede ayudar a identificar las causas de su estrés y los mecanismos que logran que te sientas mejor.

 

Artículos relacionados

Copyright © 2025 You Mainly You. All rights reserved.

Aviso de Privacidad