¡La disrupción digital ya está aquí!

Gadgets / First Look

8 jul 2025


El éxito en la era de la IA no es para quien sabe todo, sino para quien está dispuesto a aprender todo el tiempo

¿Te has preguntado cómo será el mundo laboral en unos años? Prepárate, porque según el Informe sobre el Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial 2025, una disrupción laboral a gran escala se avecina, impactando el 22% de los empleos para 2030. Pero no todo es incertidumbre; se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo mientras que otros 92 millones serán desplazados. ¡Es hora de entender las tendencias de empleo y cómo la inteligencia artificial (IA) transformará el mercado laboral!

Desafía lo tradicional

Gerardo Hernández, un reconocido periodista y LinkedIn TopVoice en talento humano, lo tiene claro: "Los empleos mecánicos, con operaciones repetitivas y que no requieran pensamiento crítico, serán los primeros en desaparecer, pero también se crearán otros que hoy ni siquiera imaginamos". Esto no es solo una advertencia, ¡es una oportunidad! La automatización de procesos y la IA generativa están redefiniendo lo que significa ser un profesional exitoso.

La educación indispensable

Fernando Osnaya, Country Manager de EDUCA EDTECH Group, destaca la urgencia para la educación superior en México y Latinoamérica. La clave es transformarse en un "facilitador para que las empresas sigan creciendo y los trabajadores no solo sobrevivan la disrupción de la IA, sino que la aprovechen para lograr mejores empleos y bienestar". Esto significa que las habilidades digitales y la capacitación laboral son ahora más importantes que nunca para la empleabilidad futura.

 

El pasado 26 de junio, la Universidad Da Vinci (UDAVINCI) fue anfitriona de un foro, donde expertos en tecnologías disruptivas, gestión del talento humano y el futuro del trabajo se reunieron para debatir y proponer soluciones innovadoras.

"Aprendiz Eterno"

Víctor Manuel Cab, vicerrector de UDAVINCI en México, lo resume perfectamente: "el éxito en la era de la IA no es para quien sabe todo, sino para quien está dispuesto a aprender todo el tiempo". En un mundo en constante evolución, el aprendizaje continuo es tu superpoder.

Las 5 claves 

Fernando Osnaya de EDUCA EDTECH Group comparte su visión para una educación innovadora que te prepare para la transformación digital. ¡El futuro es emocionante y está lleno de posibilidades para quienes estén listos para adaptarse y aprender! ¿Estás preparado para esta revolución tecnológica? Es importante descubrir los cinco pilares de este tipo de educación:

 

 

1.   De gran calidad comprobada y comprobable, con profesores experimentados, con egresados bien posicionados en las empresas y con un respaldo oficial que avale el conocimiento adquirido.

2.   Indispensable manejo de la IA en su modelo educativo y en sus procesos como una herramienta que provea a los estudiantes una experiencia personalizada de aprendizaje.

3.   Flexible en el tiempo y que se adapte a las necesidades de los estudiantes, ya que la mayoría están trabajando y tienen poco margen para estudiar una nueva carrera, una maestría o un doctorado.

4.   Accesible para todas las personas, es decir, con costos competitivos, que no la limiten a una élite.

5.   Brindar a los estudiantes y trabajadores conocimiento útil y aplicable en el mundo laboral actual, que incluya capacitación en IA, internet de las cosas, big data y otras tecnologías, pero también competencias humanas y para la vida (life skills), como toma de decisiones, pensamiento crítico, pensamiento creativo, resolución de problemas, autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva y otras más.

 

Finalmente, Víctor Manuel Cab, vicerrector de la Universidad Da Vinci (UDAVINCI) en México, comentó que “el éxito en la era de la IA no es para quien sabe todo, sino para quien está dispuesto a aprender todo el tiempo”.

 

Artículos relacionados

Copyright © 2025 You Mainly You. All rights reserved.

Aviso de Privacidad