El maridaje sagrado para el Día de Muertos

Taste / Gourmands

27 oct 2025


Esta tradición es memoria y regocijo. Mezcal Machetazo, con su espíritu genuino y artesanal

Es mucho más que una fecha; es la manifestación cultural más significativa de México y una joya patrimonial reconocida por la UNESCO. En el epicentro de esta conmemoración reside la ofrenda, ese portal efímero que nos liga a nuestros ancestros a través del aroma y el sabor.

Toque gourmet

En este ritual culinario y espiritual, una bebida ancestral destaca por su profunda conexión: el mezcal. La firma Mezcal Machetazo nos recuerda que este destilado de agave, nacido de la tierra y de manos maestras, es un homenaje vivo a nuestra herencia cultural.

El néctar de la ofrenda

El altar es una composición magistral de elementos simbólicos: el cempasúchil guía con su color, las velas iluminan el trayecto y los alimentos nutren el espíritu. En esta escenografía, el mezcal juega un rol fundamental, pues desde la época prehispánica, ya se empleaba en las ofrendas. Es un símbolo más de la hospitalidad mexicana.

"La ofrenda de muertos es un tributo a nuestros afectos, una parte intrínseca de nuestro devenir como pueblo. Nos evoca nuestro origen y nos convoca a festejar con júbilo y respeto quiénes somos", comenta la marca.

 

 

Acentos singulares

Mezcal Machetazo te facilita la guía esencial para que el montaje de tu altar sea una experiencia sensorial y auténtica:

1.       Define tu nicho especial: selecciona un sitio en tu vivienda que propicie la conexión emocional y la remembranza de tus seres queridos.

2.       Estructura jerárquica: organiza el altar en dos, tres o siete pisos, que representan el cosmos (cielo, tierra e inframundo), dirigiendo el ascenso de las almas.

3.       Los elementos gastronómicos:

          Pan de muerto y frutas de temporada: esenciales para la sustentación del espíritu.

          Flores vibrantes: las flores de cempasúchil son el trazo visual para el sendero de bienvenida.

          Mezcal Machetazo: integra una botella en el nivel principal. Es el símbolo de la vida, la conexión con el festejo y el licor que se compartía en vida.

4.       Tu Sello Personal

Incorpora objetos personales y viandas favoritas que representen la esencia de aquellos a quienes honras.

Esta tradición es memoria y regocijo. Mezcal Machetazo, con su espíritu genuino y artesanal, se alinea a esta dualidad, acompañando la felicidad y celebrando nuestra estirpe.

Artículos relacionados

Copyright © 2025 You Mainly You. All rights reserved.

Aviso de Privacidad